Dra. Elizabeth Soledad Guerrero QuirozDávila Cossio, Bertha VictoriaDíaz Heredia, Christell Violeta2022-06-232022-06-242022-06-232022-06-242018http://hdl.handle.net/20.500.12423/1499Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Facultad de Medicina, Escuela de Enfermería. Tesis para optar el título de Licenciado en Enfermería.Asesora Dra. Elizabeth Soledad Guerrero QuirozLa investigación cualitativa, con enfoque de estudio de caso, tuvo como objetivo describir, analizar y comprender las creencias y costumbres de las madres en el cuidado del neonato en Zaña en 2017. Se entrevistó a 10 madres, identificando cuatro categorías principales: participación de la partera en el cuidado inmediato del neonato, costumbres en alimentación, higiene y vestimenta, tradiciones para sanar el mal de ojo y el susto, y remedios caseros para enfermedades comunes. Las madres recurren a la partera para el parto y cuidados inmediatos, usan lactancia mixta, baños con infusiones, y vestimenta específica para seguridad. Para protección y curación, realizan rezos y limpias, y usan diversos remedios caseros.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessCreenciasCostumbres popularesMadresNeonatosPerú (Lambayeque, Chiclayo, Saña, Pueblo De Zaña)Creencias y costumbres de las madres en el cuidado del neonato del distrito de Zaña, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29