Calderón Carazas, Zulma Rosalia2022-06-232022-06-242022-06-232022-06-242017https://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/20.500.12510/3347Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Facultad de ciencias, Escuela Profesional de Biología, Microbiología. Tesis para optar el título profesional de Biólogo - Microbiólogo.Asesor: Mg. César Julio Cáceda QuirozSe realizó el análisis microbiológico de nueve productos de medicina natural: Riñosan, Moringa, Glucosamina, Quemador de grasa, Higasan, Yacón, Alcachofa, Graviola y Noni. Se evaluó el recuento de aerobios mesófilos viables, recuento de coliformes totales, recuento de estafilococos coagulasa positivos, recuento de mohos y levaduras, investigación de Salmonella sp. y la investigación de Pseudomonas aeruginosa. Los resultados indicaron que siete de las nueve muestras sobrepasaron el límite establecido por la OMS, citado por Zavaleta (1999), para bacterias mesófilas y mohos y levaduras (≤ 10^4^ ufc/g). No hubo aislamiento de estafilococos coagulasa positivos, tampoco de Salmonella ni de Pseudomonas aeruginosa, mientras que se encontraron coliformes totales en los productos de medicina tradicional correspondientes a Alcachofa y Graviola que sobrepasaron el límite de 1100 NMP/g establecido por la OMS, citado por Zavaleta (1999).application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessProductos biológicosPlantas medicinalesControl de calidadFitoterapiaCalidad microbiológica de productor naturales expedidos en casas naturistas de la ciudad de Tacnainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29