López Hernández, José RicardoTeodoro Méndez, José Manuel2022-05-272022-05-2720061665-0441https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=46120102Los tzotziles y tzeltales son dos grupos indígenas que forman parte de la antigua cultura maya, y que en la actualidad siguen conservando sus costumbres y tradiciones, las que dan sustento a su cultura e identidad. Estos grupos étnicos habitan la zona denominada altos de chiapas, una zona mayoritariamente indígena y de difícil acceso por su ubicación geográfica. Los tzotziles y tzeltales aún conservan sus ancestrales prácticas terapéuticas en lo que a medicina tradicional se refiere y está conformada por una visión del mundo o cosmovisión ajena a la cultura occidental. La medicina tradicional indígena tzotzil y tzeltal perdura y se sigue practicando por los médicos tradicionales y la población en general. Fundamentalmente es un sistema de origen prehispánico que tiene como eje rector su cosmovisión y descansa sobre bases mágicas y religiosas. La medicina tradicional se ha enriquecido con los conocimientos traídos por los españoles y la raza africana; en otras palabras se trata de un sincretismo médico además, ha cumplido un papel fundamental en la preservación de la salud para muchas generaciones.application/pdfPáginas: 15-26spainfo:eu-repo/semantics/closedAccessCosmovisiónCultura MayaMedicina tradicionalCostumbres y tradicionesChiapasMéxicoLa cosmovisión indígena tzotzil y tzeltal a través de la relación salud-enfermedad en el contexto de la medicina tradicionalinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02