Etnobotánica de la flora arbórea y arbustiva del departamento de Cajamarca

Fecha
2018
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Cajamarca
Resumen
El estudio se centró en la etnobotánica de la flora arbórea y arbustiva de Cajamarca, recopilando información de diversas fuentes. Se registraron 172 especies con valor etnobotánico, distribuidas en 65 familias y 128 géneros. Las familias más representadas fueron Asteraceae, Fabaceae y Solanaceae. Las principales categorías de uso fueron medicinal, combustible y construcción. Las especies con mayor valor etnobotánico fueron Alnus acuminata y Schinus molle. Los órganos más utilizados de las especies arbóreas fueron la madera, las hojas y los frutos, mientras que en las especies arbustivas fueron las hojas, las ramas y las flores.
Abstract This study focused on the ethnobotany of tree and shrub flora in Cajamarca, gathering information from various sources. A total of 172 species with ethnobotanical value were recorded, distributed across 65 families and 128 genera. The most represented families were Asteraceae, Fabaceae, and Solanaceae. The main use categories were medicinal, fuel, and construction. The species with the highest ethnobotanical value were Alnus acuminata and Schinus molle. The most used parts of tree species were wood, leaves, and fruits, while for shrub species, leaves, branches, and flowers were the most utilized.
Descripción
Universidad Nacional de Cajamarca, Facultad de Ciencias Agrarias, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Forestal. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Forestal.
Asesor Ing. Luis Dávila Estela
Palabras clave
Etnobotánica, Flora Arborea, Flora Arbustiva, Valor etnobotánico, Cajamarca
Citación
Colecciones