Ideación suicida y estilos parentales disfuncionales en adolescentes con o sin autolesiones en Lima Metropolitana

Fecha
2020
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central
Resumen
El estudio tuvo como objetivo establecer la existencia de una relación entre la ideación suicida y los Estilos Parentales Disfuncionales en adolescentes con o sin autolesiones de Lima Metropolitana. El estudio fue de tipo sustantivo, de diseño correlacional, con análisis descriptivo, comparativo y correlacional, los participantes fueron 512 adolescentes de ambos sexos, sus edades fluctuaban entre los 14 y 18 años, a quienes se les aplicó las Escalas de Estilos Parentales Disfuncionales de Parker, Ideación Suicida de Beck y Kovac. Los resultados evidenciaron que el 50% de los adolescentes perciben un nivel medio a alto en el estilo parental disfuncional del padre, también en abuso y protección; en caso de la madre sobresalieron la indiferencia y sobreprotección, el 70% manifestaron abuso de la parte de la figura materna, en tanto, 52% de los adolescentes demostraron un nivel moderado a grave en la ideación suicida. El 59.2% refirieron que no se realizan autolesiones, aunque 40.8% sí respondió afirmativamente. Las conclusiones reportaron que hay relación significativa y directa entre la ideación suicida y los estilos parentales disfuncionales, así como se detecta que los adolescentes que realizan autolesiones tienen mayores estilos parentales disfuncionales en comparación con quienes no se realizan autolesiones.
Descripción
Palabras clave
IDEACIÓN SUICIDA, ESTILOS PARENTALES, DISFUNCIONAL, AUTOLESIÓN / SUICIDAL IDEATION, PARENTAL STYLES, DYSFUNCTIONAL, SELF HARM
Citación
Colecciones