Regulación jurídica de los animales de compañía en el Derecho Civil peruano

dc.contributor.authorFranciskovic Ingunza, Beatriz Angelicaes_ES
dc.date.accessioned2023-04-12T12:30:16Z
dc.date.available2023-04-12T12:30:16Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractLa autora plantea que los animales de compañía no deben ser considerados como simples objetos de derecho (bienes muebles), pues se trata de seres vivos dotados de sensibilidad, indefensos y sin voz, que deberían ser calificados expresamente como objetos de protección especial y, así, garantizar su cuidado y protección frente a los actos de maltrato y crueldad por parte de los seres humanos. En ese sentido, propone que estos sean inembargables, que puedan ser beneficiarios de un fideicomiso, de una renta vitalicia, que sean incluidos en los supuestos de separación de bienes o de divorcio y que se fije un régimen de visitas.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://146.190.124.33/handle/123456789/6554
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGaceta Jurídicaes_ES
dc.relation.ispartofActualidad Jurídica; N° 277, págs. 71-93
dc.sourceActualidad Jurídicaes_ES
dc.subjectANIMALES DE COMPAÑÍAes_ES
dc.subjectSUJETO DE DERECHOes_ES
dc.subjectOBJETO DE DERECHOes_ES
dc.subjectOBJETOS DE PROTECCIÓN ESPECIALes_ES
dc.subjectCAPACIDAD JURÍDICAes_ES
dc.subjectCAPACIDAD DE EJERCICIOes_ES
dc.subjectTITULARES DE DERECHOSes_ES
dc.subjectDERECHO SUBJETIVOes_ES
dc.subjectRELACIÓN JURÍDICAes_ES
dc.titleRegulación jurídica de los animales de compañía en el Derecho Civil peruanoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
Archivos
Colecciones