Validación de seis fitofármacos: ajenjo, nogal, pasionaria, salvia, sábila y jengibre en pacientes adultos de diecinueve a setenta años de edad en Quito, junio - agosto de 2010
dc.contributor.author | Aguilera Gallardo, Sofía Elizabeth | es_ES |
dc.date.accessioned | 6/22/2022 13:33 | |
dc.date.accessioned | 2022-10-20T20:54:32Z | |
dc.date.available | 6/22/2022 13:33 | |
dc.date.available | 2022-10-20T20:54:32Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.description.abstract | Tesis (Lic.) -- Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Facultad de Enfermería. Tesis para optar el Título Profesional de Licenciado en Enfermería. Asesor: Mg. Lourdes del Carmen Carrera Sosa | es_ES |
dc.description.abstract | Resumen: Las plantas medicinales han sido utilizadas desde épocas primitivas en el tratamiento de enfermedades, la mayoría de estas presentan efectos curativos múltiples gracias a la presencia de más de un principio activo, estos últimos propios de los compuestos químicos de cada planta. A nivel mundial, se han dado grandes avances en el desarrollo de esta nueva categoría terapéutica, e incluso en el ámbito internacional ha sido reconocida y existen leyes que amparan y alientan el uso de este tipo de fármacos. Asesor: Dr. Silvia Matiacevich | es_ES |
dc.description.abstract | Resumen: El objetivo de este trabajo es evaluar el impacto de un recubrimiento comestible a base de gelatina de salmón, extracto de boldo y sorbitol, en la vida útil del osobuco de pavo refrigerado. La aplicación del recubrimiento se realizó por aspersión en cortes de osobuco de pavo, siendo el control un trozo sin recubrir y se almacenaron a 5°C en bolsas herméticas (estilo ziploc) emulando las condiciones de almacenamiento y venta del osobuco en bandeja. A distintos días de almacenamiento se evaluaron propiedades fisicoquímicas (color, pH, pérdida de peso), análisis microbiológicos (Recuento de Aerobios Mesófilos) y parámetros de olor y color a través de un consenso grupal (12 panelistas no entrenados) con el fin de evaluar su vida útil. De acuerdo a los análisis realizados, la aplicación de un recubrimiento de gelatina con extracto de boldo y sorbitol (GS-S-EB) fue el único que logró aumentar la vida útil de cortes de osobuco de pavo, siendo este aumento de 3 días, lo que corresponde a un 25%. Por lo tanto, a pesar que fue posible aumentar la vida útil de un corte de osobuco de pavo, este aumento podría no ser significativo para la industria, por lo que más estudios debieran ser realizados para incrementar más la vida útil de este producto. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/24756 | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica del Ecuador | es_ES |
dc.publisher.country | EC | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Plantas Medicinales | es_ES |
dc.subject | Botánica Médica | es_ES |
dc.subject | Fitofármacos | es_ES |
dc.subject | Hábitat | es_ES |
dc.subject | Artemisia Absinthium. (Ajenjo) | es_ES |
dc.subject | Juglans Regia (Nogal) | es_ES |
dc.subject | Passiflora (Pasionaria) | es_ES |
dc.subject | Salvia Officinalis L. (Salvia) | es_ES |
dc.subject | Aloe Vera (Sábila) | es_ES |
dc.subject | Zingiber Officinale. (Jenjibre) | es_ES |
dc.subject | Ecuador (Quito) | es_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29 | es_ES |
dc.title | Validación de seis fitofármacos: ajenjo, nogal, pasionaria, salvia, sábila y jengibre en pacientes adultos de diecinueve a setenta años de edad en Quito, junio - agosto de 2010 | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1