¿Por qué estamos solos?

dc.contributor.authorScharf Calebes_ES
dc.contributor.authorRaichlen Davides_ES
dc.contributor.authorAlexander Genees_ES
dc.contributor.authorSinha Urbasies_ES
dc.contributor.authorRuiz-Rayaes_ES
dc.contributor.authorSoler Manueles_ES
dc.contributor.authorMirkin Chades_ES
dc.contributor.authorLaramy Christinees_ES
dc.contributor.authorSkakuj Kacperes_ES
dc.contributor.authorDormy Emmanueles_ES
dc.contributor.authorSchmidt Charles.es_ES
dc.date.accessioned2023-07-31T01:16:48Z
dc.date.available2023-07-31T01:16:48Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractUna solución a la paradoja de Fermi. ¿Por qué necesita el cerebro que hagamos ejercicio?. El experimento de la triple rendija. Parasitismo de cría en las aves: más allá de la puesta. El poder terapéutico de las esferas de ADN. La dinamo terrestrees_ES
dc.description.abstractun desafío centenario. ¿ Vuelve la fagoterapia para quedarse?.es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://146.190.124.33/handle/123456789/12223
dc.language.isospa
dc.publisherScientific American
dc.subjectVIA LACTEAes_ES
dc.subjectCEREBROes_ES
dc.subjectEJERCICIOes_ES
dc.subjectENVEJECIMIENTOes_ES
dc.subjectPARASITISMOes_ES
dc.subjectAVESes_ES
dc.subjectPARASITOSes_ES
dc.subjectADNes_ES
dc.subjectJOSEPH LARMORes_ES
dc.subjectFAGOTERAPIAes_ES
dc.subjectINFECCIONES.es_ES
dc.title¿Por qué estamos solos?es_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
Archivos