Análisis de los factores que determinan la adopción de la agricultura organica en la producción de la hoja de coca convencional de la región de los yungas de La Paz - Irupana
Archivos
Fecha
2014
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Mayor de San Andrés
Resumen
Uno de los grandes problemas que provocan las actividades económicas es la destrucción del medio natural debido a las constantes deforestaciones, la contaminación del aire y el uso constante de los recursos; razón por la cual se introdujo la alternativa económica del sistema agrícola sustentable que propone el uso racional de los recursos. Como cada actividad económica provoca deterioro ambiental, los monocultivos de hoja de coca convencional en toda la región de los Yungas de La Paz no son la excepción, ya que en los últimos tiempos esta producción sobrepasó los límites para su cultivo. La producción de hoja de coca en el lugar de estudio mostró resultados favorables con un valor agregado, que es el principal motor para el crecimiento en la producción orgánica. En este sentido, la presente investigación tiene como objetivo demostrar que la adopción de la producción orgánica de la hoja de coca es una alternativa factible, capaz de maximizar los ingresos económicos, mejorar los rendimientos productivos, proteger el medio ambiente y beneficiar a las familias productoras de la población de Irupana. Para lo cual realizamos el análisis de los siguientes capítulos.
Descripción
Universidad Mayor de San Andrés, Facultad de Ciencias Económicas y Financieras, Carrera de Economía. Tesis para optar el grado de Licenciado en Economía.
Asesor: Lic. Juan Pablo Ramos Morales; Lic. Vladimir Gutierrez
Asesor: Lic. Juan Pablo Ramos Morales; Lic. Vladimir Gutierrez
Palabras clave
Producción de la hoja de Coca, Agricultura orgánica, Productor orgánico, Productores en Irupana, Bolivia