Síndrome Bi fijo: flema, humedad, frío de rodilla, tratamiento con ozonoacupuntura en dosis de 20 y 50 microgramos frente a acupuntura clásica

Fecha
2017
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andina Simón Bolivar
Resumen
Tesis (Mg.) -- Universidad Andina Simón Bolivar, Sede Ecuador, Área de Salud. Tesis para optar el Grado de Maestro en Acupuntura y Moxibustión Asesor: Dr. Raúl Mideros Morales
Resumen: En la Medicina Tradicional China, síndrome Bi significa bloqueo u obstrucción de la energía Qi y de la energía Sangre en los canales y colaterales debido a la exposición a factores patógenos como viento, frío, humedad y calor, que ocasionan dolor, inflamación y limitación funcional. Desde el punto de vista de medicina de racionalidad occidental, la osteoartritis de rodilla, que presenta signos y síntomas de dolor, tumefacción, deformación y limitación funcional, tiene similitud sintomática con el Síndrome Bi Frio flema humedad de rodilla, la cual se trata con acupuntura y moxibustión. Es una enfermedad que hasta el momento no tiene cura, para la que se ha desarrollado la aplicación de ozono medicinal, técnica terapéutica, que ha demostrado ser efectiva, segura y de buena tolerancia tanto en infiltraciones locales como en la vía sistémica, lo que justifica su expansión en los últimos años. Se realizó un estudio clínico prospectivo, controlado, aleatorizado, en el cual se evaluaron, distribuyeron 26 pacientes de síndrome Bi en tres grupos: ozonoterapia con dosis de 20 microgramos, ozonoterapia en dosis de 50 microgramos y acupuntura. La valoración de respuesta clínica se midió mediante la escala analógica visual del dolor (EAV) y en grados de la movilidad flexo-extensión de rodilla. Todos los pacientes lograron recuperación de su movilidad. Se apreció respuestas similares de recuperación con ambas dosis de ozono, con un alivio completo del dolor en el 50% de pacientes, y disminución a dolor ligero en el 50%. La respuesta con acupuntura mostró un alivio completo del dolor en un 17% de pacientes, a la par que el 83% restante terminó la terapia con dolor leve. Estos resultados demuestran la efectividad de la ozonoacupuntura, calificándose como una buena terapia y una alternativa terapéutica en el tratamiento del síndrome Bi de rodilla.
Descripción
Palabras clave
Síndrome Bi, Osteoartritis, Ozonoacupuntura, Factor Patógeno, Tratamiento, Bolivia
Citación
Colecciones