Estudio etnobotánico, etnofarmacológico de especies aromáticas usadas en ceremonias de ayahuasca por la etnia Huarayo (Puerto Maldonado)

Fecha
2013
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Resumen
Es un estudio prospectivo, descriptivo-analítico realizado entre 2011 y 2012. Se recopiló el conocimiento y uso de fragancias en ceremonias de ayahuasca mediante encuestas y entrevistas a chamanes ayahuasqueros, identificando 17 especies vegetales utilizadas como materia prima. Además de su uso en fragancias, estas plantas se emplean para tratar afecciones como dolor de huesos, dolor de cabeza y resfriado, y también como afrodisíacos y repelentes, siendo la administración externa la más común. La mayoría de las especies se usan frescas y se preparan mediante maceración, utilizando principalmente las hojas. Las entrevistas revelaron ritos y creencias de la comunidad, como sustos y limpieza contra daños. Se realizó un análisis cromatográfico cualitativo de las cuatro plantas más utilizadas, identificando compuestos específicos en cada una.
Abstract It is a prospective, descriptive-analytical study conducted between 2011 and 2012. Knowledge and use of fragrances in ayahuasca ceremonies were collected through surveys and interviews with ayahuasca shamans, identifying 17 plant species used as raw materials. Besides their use in fragrances, these plants are employed to treat ailments such as bone pain, headaches, and colds, and also as aphrodisiacs and repellents, with external administration being the most common. Most species are used fresh and prepared through maceration, primarily using the leaves. Interviews revealed community rituals and beliefs, such as fright and cleansing against harm. A qualitative chromatographic analysis of the four most used plants was conducted, identifying specific compounds in each.
Descripción
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Facultad de Ciencias Químicas, Físicas y Matemáticas, Farmacia e Informática, Carrera Profesional de Farmacia y Bioquímica. Tesis para optar el título profesional de Farmacia y Bioquímica.
Asesor Mg. Magaly Villena Tejada MCs. Carlos Serrano Flores
Palabras clave
Plantas aromáticas, Preparados odoríferos, Ayahuasca, Estudio etnobotánico, Estudio Etnofarmacológico, Fragancia, Análisis cromatográfico
Citación
Colecciones