Incendios en el humedal Ramsar Los Pantanos de Villa (Lima-Perú): avances en su conocimiento y perspectivas futuras.
Archivos
Fecha
2018
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Los incendios se han convertido en una amenaza recurrente en los humedales de la costa central del Perú. No obstante, el conocimiento científico de sus impactos es escaso y no permite adecuadas medidas de conservación. El presente estudio evalúa el estado actual del conocimiento de los incendios registrados en el humedal Ramsar los Pantanos de Villa, así como las especies afectadas por estos eventos. En los últimos diez años, los Pantanos de Villa han sido impactados por cuatro incendios que representan el 3.51 % de la superficie del humedal. Los juncales son la comunidad vegetal que más daño ha recibido por el fuego. Así mismo, se identificó 34 especies frecuentemente afectadas por estas perturbaciones, 12 de flora y 22 de fauna, que incluye especies amenazadas y nuevas para la ciencia. Estos resultados muestran que es necesario fortalecer los estudios científicos que cuantifiquen los efectos del fuego en los humedales costeros tropicales. Finalmente, se discute la problemática de los incendios recurrentes en esta área protegida y medidas de prevención.
Descripción
Palabras clave
Humedales costeros, Flora, Fauna, Biodiversidad, Incendios, Costa peruana, Perú (Lima, Chorrillos, Pantanos de Villa)