Plantas medicinales de uso popular en la Amazonía peruana
Fecha
2000
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El presente trabajo, que trata de ser una modesta aportación al investigación de la medicina tradicional, se origina en la necesidad de ampliar y difundir la información contenida en una serie de cuadernos divulgativos -»Nuestras Plantas y la Salud»-, elaborados por la Dra. María Fernanda González en el marco de las actividades que desde 1989 viene realizando el Proyecto de Desarrollo Integral de la carretera Iquitos-Nauta que impulsa el Gobierno Regional de Loreto con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional, y en las que el IIAP participa desde los inicios del Proyecto. Para esta publicación hemos recopilado información bibliográfica y se han realizado entrevistas a médicos tradicionales, parteras, vendedoras de plantas medicinales, amas de casa y población rural de los caseríos cercanos a la ciudad de Iquitos. De esta manera se ha registrado información sobre el nombre vernáculo local, enfermedades orgánicas que curan parte de la planta utilizada, preparación, vía de administración, dosis, contraindicaciones y observaciones. A partir de estas dos fuentes, hemos tratado de determinar el uso más frecuente y confiable de acuerdo a los compuestos bioactivos presentes en cada una de las especies. Este documento ofrece al público no especialista información sintetizada y sistematizada sobre las características, propiedades y uso de las plantas medicinales de uso popular en la Amazonía Peruana.
Descripción
Palabras clave
Plantas medicinales, Anatomía de la planta, Distribución geográfica, Propiedades medicinales, Usos, Etnobotánica, Perú (Amazonía)