Significados de alimentación saludable durante la jornada laboral en oficinistas de la Región Metropolitana : una mirada integral desde la experiencia de los trabajadores.

dc.contributor.authorMaturana Elgueta, Natacha Carolina.es_ES
dc.date.accessioned6/22/2022 13:33
dc.date.accessioned2022-10-20T18:54:55Z
dc.date.available6/22/2022 13:33
dc.date.available2022-10-20T18:54:55Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractTesis (Mg.) -- Pontificia Universidad Católica de Chile, Facultad de Medicina. Tesis para optar el Grado de Magíster en Salud Pública. Asesor: Dr. Jaime Sapag Muñoz de la Peñaes_ES
dc.description.abstractResumen: Introducción: Considerando que la legislación chilena no habla de alimentación en el trabajo y con los altos índices de sobrepeso y obesidad en la población adulta, generar espacios no obesogénicos se torna fundamental. Las oficinas son lugares adecuados para investigar qué entienden estos trabajadores por comida saludable durante su jornada. La investigación de significados en Salud es fundamental para poder crear estrategias pertinentes y que hagan sentido a las personas. Preguntas de Investigación: ¿Qué significa el concepto de alimentación saludable, durante la jornada laboral, para personas que trabajan en oficina en la Región Metropolitana? Y desde su propia experiencia ¿Cómo mejorarían la experiencia alimentaria saludable en las oficinas durante la jornada laboral? Métodos: Estudio cualitativo, exploratorio. La recolección de datos se realizó por medio de 8 entrevistas a personas sin beneficios de alimentación. Las entrevistas contaron con consentimiento informado resguardando confidencialidad. Todos los instrumentos utilizados fueron aprobados por el comité ético científico de Medicina en Abril de 2019. Resultados: Proyecto terminado Alimentarse de forma saludable durante la jornada laboral implica para las personas entrevistadas la conjunción de factores tales la disponibilidad de alimentos saludables y su acceso económico, la infraestructura disponible en el lugar de trabajo para alimentarse, el tiempo, la motivación personal entre otros. La experiencia alimentaria en la jornada laboral podría mejorarse, a opinión de los entrevistados, a través de políticas públicas, lineamientos de la empresa y mejorando infraestructuras. Discusión: La alimentación en el trabajo debe ser un tema prioritario para combatir los índices de sobrepeso y obesidad. La jornada laboral impacta en la vida doméstica de los individuos y mejorando el entorno laboral pueden traspasarse hábitos al ambiente doméstico. Se debería investigar formas de generar responsabilidad del empleador hacia la alimentación de los trabajadores conjugando aspectos de salud y trabajo.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/tesisUC/MED/27029 es_PE
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Chilees_ES
dc.publisher.countryCLes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectNutriciónes_ES
dc.subjectAlimentación Saludablees_ES
dc.subjectEmpleados De Oficinaes_ES
dc.subjectChile (Región Metropolitana De Santiago)es_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29es_ES
dc.titleSignificados de alimentación saludable durante la jornada laboral en oficinistas de la Región Metropolitana : una mirada integral desde la experiencia de los trabajadores.es_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Significados alimentación saludable Natacha Maturana.pdf
Tamaño:
896.47 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Colecciones