Sensibilidad y desempeño de dos nuevos índices de diversidad de dominancia y equidad

Fecha
2020
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Científica del Sur
Resumen
El presente trabajo tuvo como objetivo analizar el desempeño de dos nuevos índices de equidad y dominancia, así como compararlos con los índices clásicos de Pielou (equidad) y Berger- Parker (dominancia). Se generó y empleó un set de datos de 1400 comunidades artificiales, las cuales variaron en cuatro atributos: riqueza, abundancia, especies raras y especies dominantes. Los índices de equidad y dominancia deben cumplir dos requisitos mínimos: independencia de la riqueza y amplio rango de variación. Se formuló un índice de equidad basado en medidas de amplitud (Eamp) y un índice de dominancia basado en cuartiles (Domq). Posteriormente, se realizó un análisis de correlación de Spearman entre los cuatro índices evaluados y cada uno de los atributos comunitarios. Además, se analizó el rango de variación de cada índice a través de coeficientes de variación y diagramas de caja (boxplots). Todos los índices evaluados cumplieron con ambos criterios. El índice Eamp ha resultado ser casi equivalente en su desempeño y sensibilidad al índice de Pielou, en relación con varios atributos comunitarios, además de poseer un mayor rango de variación en comparación con el mismo referente, mientras que el índice Domq es claramente más sensible que Berger-Parker tanto a especies raras como a especies dominantes, y su sensibilidad a especies dominantes es notoriamente superior a dicho índice.
Descripción
Palabras clave
DIVERSIDAD, EQUIDAD, DOMINANCIA, ÍNDICE, PIELOU, BERGER-PARKER / DIVERSITY, EVENNESS, DOMINANCE, INDEX, PIELOU, BERGER-PARKER
Citación
Colecciones