Caracterización estructural de las explotaciones de caballo criollo ( Equus caballus) en las provincias de Andahuaylas y Grau, 2017

dc.contributor.authorSierra Chavez, Augustoes_ES
dc.date.accessioned2022-10-17T15:03:52Z
dc.date.available2022-10-17T15:03:52Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractResumen: Se caracterizó estructuralmente explotaciones equinas en las provincias de Andahuaylas y Grau, región Apurímac, mediante datos obtenidos durante los meses de junio y julio de 2017, fueron 40 explotaciones encuestadas, distribuidas entre Andahuaylas (20) y Grau (20). El ámbito de estudio fue seleccionado en función del censo equino y accesibilidad geográfica. El cuestionario aplicado fue validado mediante una prueba piloto, su estructura consideró 8 apartados y 40 items. Se codificó, tabuló y analizó los datos cualitativos mediante frecuencias absolutas y relativas, prueba de Chi-cuadrado y análisis de correspondencia múltiple, y los datos cuantitativos con estadísticos descriptivos y análisis de varianza. El número de intervalos fue determinado utilizando la regla de Sturges. Los resultados logrados, demostraron que la crianza de equinos en Andahuaylas y Grau se realiza en un sistema extensivo donde las explotaciones están compuestas por 17 vacunos, 1 porcino, 29 ovinos, 1 caprino, 5 llamas, 7 alpacas, 15 cuyes y 5 aves, en promedio, encontrando diferencias significativas en el número de caprinos y llamas (P<0,05). La accesibilidad a las explotaciones equinas en ambas provincias es principalmente por camino de herradura (77,50%) y camino afirmado (22,50%). La edad promedio de los criadores de equinos se estimó en 46 años. La enfermedad que se asume tiene más repercusión económica en las explotaciones equinas, en orden de importancia, es la neumonía 52,50%. Al comparar las explotaciones de Andahuaylas y Grau, se observó diferencia significativa respecto al número de machos que se incorporan al ciclo productivo anual (P<0,01).es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/698 es_PE
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímaces_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectCaballo criolloes_ES
dc.subjectDiagnósticoes_ES
dc.subjectEquinoes_ES
dc.subjectApurímaces_ES
dc.subjectPerúes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01es_ES
dc.titleCaracterización estructural de las explotaciones de caballo criollo ( Equus caballus) en las provincias de Andahuaylas y Grau, 2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineMédico Veterinario y Zootecnistaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímaces_ES
thesis.degree.nameMédico Veterinario y Zootecnistaes_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
109. Caracterización estructural de las explotaciones de caballo criollo ( Equus caballus) en las provincias de Andahuaylas y Grau, 2017..pdf
Tamaño:
2.12 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones