Medicina alternativa /complementaria en la formación de los alumnos de medicina de la Universidad de Chile

dc.contributor.authorSzigethi Quijada, Muschi Andreaes_ES
dc.date.accessioned6/22/2022 13:33
dc.date.accessioned2022-10-20T18:54:54Z
dc.date.available6/22/2022 13:33
dc.date.available2022-10-20T18:54:54Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractTesis (Mg.) -- Universidad de Chile, Facultad de Medicina, Escuela de Postgrado. Magíster en Educación en Ciencias de la Salud. Tesis para optar el Grado de Magister en Educación en Ciencias de la Salud. Asesor: Dra. Viviana Sobrero Roggeroes_ES
dc.description.abstractResumen: El uso de Medicina Alternativa y Complementaria (MAC) ha aumentado sostenidamente en los últimos años, acompañándose de cambios y demandas de información de parte de los pacientes hacia los médicos. En un gran número de ocasiones, los médicos carecen de la información y herramientas para poder responder a este nuevo escenario, lo que va en detrimento de la relación médico paciente y de la calidad de atención. Es por esto, que se ha sugerido que una forma de subsanar este problema sería mediante la incorporación de temáticas de MAC durante la formación médica, y así lo han planteado importantes instituciones y llevado a cabo varias universidades en el mundo. La Universidad de Chile se encuentra en medio de un proceso de innovación curricular, por lo que es un momento trascendente para sugerir e incorporar cambios al currículum, de acuerdo a las necesidades del país y de los estudiantes. Por esto, se realizará un estudio descriptivo buscando indagar opiniones de docentes y estudiantes de la carrera de medicina de la Universidad de Chile acerca de la relevancia de incorporar MAC al currículum de la carrera de medicina de la Universidad de Chile. Los resultados servirán para sugerir cambios en el nuevo currículum de acuerdo a las necesidades encontradas.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/171075 es_CL
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Chilees_ES
dc.publisher.countryCLes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectEducación En Medicinaes_ES
dc.subjectMedicina Alternativaes_ES
dc.subjectMedicina Complementariaes_ES
dc.subjectTerapias Complementariases_ES
dc.subjectEducaciónes_ES
dc.subjectChilees_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29es_ES
dc.titleMedicina alternativa /complementaria en la formación de los alumnos de medicina de la Universidad de Chilees_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TesisMuschiSzigethi.pdf
Tamaño:
817.14 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Colecciones