Investigación y Ciencia

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 20 de 73
  • ÍtemAcceso Abierto
    La clave de la computación cuántica
    (Scientific American, 2022) Nazario Zaira; Nuwer Rachel; Schneider Comandulli Carolina; Elosua Bayés Marc; Gibney Elizabeth; Peplow Mark.
    Correción de errores cuánticos. Parásitos amenazados. Apiwtxa
  • ÍtemAcceso Abierto
    Astronomía en el mundo antiguo
    (Scientific American, 2022) Freeth Tony; Habib Michael; Ananthaswamy Anil; Lemasquerier Daphné; Favier Benjamin; Le Bars Michael; Kwon Diana; Jandt Randi; York Alison.
    Una maravilla mecánica del mundo antiguo. Los primeros sonidos de la vida. El tiempo de la mecánica bohmiana. La gran mancha roja de Júpiter en el laboratorio. La vida secreta de las células. Incendios boreales.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Yin-yang fractal
    (Scientific American, 2021) Riehl Emily; Frischmann Chad; Mehra Mantra; Moskowitz Clara; Ananthaswamy Anil; Agudo Ramón; Settele Josef; Köhler Gunther; Vilà Montserrat.
    Categorías infinitas. Más comida
  • ÍtemAcceso Abierto
    La última frontera de las voyager
    (Scientific American, 2022) Folger Tim; Martínez-Valderrama Jaime; Guirado Emilio; Maestre Fernando. Worth Katie; Maxmen Amy; Fishbein Adam; Ball Philip.
    El increíble viaje de las Voyager. Entender la desertificación para frenarla. Desinformación climática en la escuela. Misterios del corazón y de la cabeza. Así escuchan las aves su canto. Computación reversible.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Plantas matemáticas
    (Scientific American, 2019) Vernoux Teva; Godin Christophe; Besnard Fabrice; Coudert Yoan; Tsao Doris; Greenwood Veronique; Dyar Darby; Smekar Suzanne; Kane Stephen; Modrego Rico Aurelia; von Hippel Matthew; Maya-Mrschtik Michaela; Schubert Frank.
    Cuando las plantas hacen matemáticas. El filotaxis de los musgos. Valor facial. El reloj intracelular. El exoplaneta vecino. La política científica española
  • ÍtemAcceso Abierto
    Tormentas de vapor
    (Scientific American, 2022) Francis Jennifer; Ikonomopoulou Maria; Fernández-Rojo Manuel; Patel Raj; Rebulard Samuel; Dance Amber; Renou Marc-Olivier; Gisin Nicolas; Brunner Nicolas,
    Tormentas de vapor. Nuevos tratamientos para el cáncer del diablo de Tasmania. El poder de la agroecología. Prácticas agrícolas basadas en la biodiversidad. Las enigmáticas antecesoras de la vida compleja. La no localidad cuántica en la era de las redes.
  • ÍtemAcceso Abierto
    El primer mapa 3D de la Vía Láctea
    (Scientific American, 2019) Jordi Carme; Masana Eduard; Pontzer Herman; Albright Rebecca; Eisentein Michael; Connif Richard; Schwarz Dominik.
    El primer mapa 3D de la Vía Láctea. Actividad física: una necesidad fisiológica. ¿ Es posible salvar los corales?. Observar las neuronas de animales en movimiento. El último recurso. El problema de la constante de Hubble.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Carrera comercial a la luna
    (Scientific American, 2022) Boyle Rebecca; Komorowski Thierry; Golemis A.; André-Boyet A.; Greenberg Spencer; Muir Holly; Herradón Bernardo; Hartnett Kevin; Mays Chris; Vajda Vivi; McLoughlin; Adam David.
    La nueva carrera hacia la Luna. Curar en el espacio. Ni los hombres son de Marte ni las mujeres de Venus. "El mayor reto para la química es desacoplar el desarrollo económico del impacto ambiental". Un misterio matemático en el corazón de la física. Mareas microbianas tóxicas. Los macrodatos transformar el fútbol.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Agujeros negros menos oscuros
    (Scientific American, 2022) Mozkowitz Clara; Musser George; Almheiri Ahmed; Shaghoulian Edgar; Fletcher Seth; Sopuerta Carlos; Osmanovic ThuntrömvAlmira; Saplakoglu Yasemin; Willingham Emily.
    Agujeros menos negros. ¿Agujeros negros sin paradoja?. Agujeros negros
  • ÍtemAcceso Abierto
    Colapso glaciar
    (Scientific American, 2023) Fox Douglas; Mann Adam; Claassen Jan; Edlow Brian; Tollefson Jeff; Gibney Elizabeth; Bruzos Alicia; Alù Andrea; DeSilva Jeremy; Houston-Edwards Kelsey.
    Amenaza de derrumbe en la Antártida. Misteriosos estallidos de radio. Consciencia oculta. La ignición de la fusión nuclear. El cáncer de las almejas. Domar la luz y el sonido. El origen del bipedismo humano. Análisis topológico de datos.
  • ÍtemAcceso Abierto
    La conquista de los dinosaurios
    (Scientific American, 2018) Brusatte Steve; Finkbeiner Ann; Campuzano Susana; Yañez-Sedeño Paloma; Pingarrón José; Vellend Mark; Peacock Thomas; Alford Matthew; Parshley Lois; Inglesby Thomas; Vespignani Alessandro; Maron; Fine Dina; Riley Lee.
    El inesperado triunfo de los dinosaurios. Mensajeros celestes. Partículas bicéfalas. La paradoja de la conservación de la biodiversidad. ¿Compensa la minería en aguas profundas?. Epidemias que varían con el clima. Un sinfín de problemas. Las infecciones en cifras. Prever la próxima pandemia. El futuro de la vacuna contra la gripe. La desigualdad de las vacunas.
  • ÍtemAcceso Abierto
    La historia secreta del sol
    (Scientific American, 2018) Boyle Rebecca; Vance Erik; Galetto Leonardo; Garibaldi Lucas; Aizen Marcelo; Erlebacher Adrian; Fischer Susan; Cameron Catherine; Musser George; Randall Lisa; Koch Christof; Szostak Jack; Savage Neil; Gleiser Marcelo.
    La vida secreta del sol. Sobreestimular a los bebés. El valor de los polinizadores. La placenta
  • ÍtemAcceso Abierto
    Descifrar la gravedad
    (Scientific American, 2019) Bueno Pablo; Cano Pablo; Folger Tim; Eichhorn Astrid; Wetterich Christof; Strange Kevin; Yin Viravuth; Vance Erik; Andersen Richard; Marlow Jeffrey; Braakman Rogier.
    Ecos desde el horizonte. Gravedad cuántica en el laboratorio. Rescatar la gravedad. Regeneración de órganos con fármacos. Terremotos en el cielo. La máquina que lee las intenciones. Simbiosis microbianas.
  • ÍtemAcceso Abierto
    La ciencia
    (Scientific American, 2018) Cubitt Toby; Pérez-García David; Wolf Michael; Borel Brooke; Ioannidis John; Palus Shannon; Worthy Graham; Yestrebsky Cherie; Ruiz-Trillo Iñaki; Ferrer-Bonet María; Murray Andrew; Rowe David; Vázquez-Mozo Miguel; Conniff Richard; Maceda Veiga Alberto.
    El problema sin solución. Clics
  • ÍtemAcceso Abierto
    La red de la memoria
    (Scientific American, 2017) Silva Alcino; Bucci Enrico; Abbot Alison; Fereres Alberto; Cornara Daniele; Morente Marina; García-Bellido Juan; Clesse Sebastien; Zorich Zach; Cabello Adán; Mark Peplow; Gopnik Alison; Willyard Cassandra; Esteller Manel.
    La intrincada red de la memoria. Xylella fastidiosa
  • ÍtemAcceso Abierto
    ¿Qué ocultan las estrellas de neutrones?
    (Scientific American, 2019) Moskowitz Clara; Mann Michael; Liebermann Aiden Erez; Guerra Sierra Ángel; Bischoff Manon; Haslam Michael; Fine Marin Dina; Gibney Elizabeth.
    El interior de las estrellas de neutrones. El amplificador meteorológico. Desenredar el genoma. El ingenio de los cefalópodos. ¿Es el universo un autómata celular?. La cultura material en los animales. Acabar con el silencio. Superconductividad en el grafeno.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Humanos
    (Scientific American, 2018) Laland Kevin; Dartnell Lewis; Mayo José; Twombly Matthew; Suddendorf Thomas; Blackmore Susan; Kenneally Christine; Mateos Cachorro Ana; Sherwood Chet; Schumacher Mesa; Wong Kate; Tomasello Michael; Ferguson Brian; Schilthuizen Menno; Domingos Pedro; Gribbin John.
    La evolución de nuestra excepcionalidad. Tecno sapiens. La esencia de nuestra mente. El problema más difícil. Hablar a través del tiempo. Homo infans. ¿En qué se distingue nuestro cerebro?. El último homínido. Los orígenes de la moralidad. ¿ Por qué luchamos?. Darwinismo urbano. Nuestros dobles digitales. Solos en la Vía Láctea.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Los orígenes de Crispr
    (Scientific American, 2017) Mojica Francisco; Almendros Cristóbal; Van Kranendonk Martin; Deamer David; Djokic Tara; Fernyhough Charles; Connif Richard; McDonough Wlliam; Webber Michael; Ratti Carlo; Biderman Assaf; López Suárez Miquel; Neri Igor; Gammaitoni Luca; Keim Paul; Walker David; Zilinskas Raymond.
    El descubrimiento del sistema CRISPR-Cas. Fuentes de vida. Hablar consigo mismo. Desplazar a las especies en peligro. Urbanismo sostenible. Aprovechar la basura. La movilidad del futuro. Hacia la computación de energía cero. La nueva amenaza del carbunco. El puzle de la teoría cuántica. Escáneres ciegos.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Misión a Alfa Centauri
    (Scientific American, 2017) Finkbeiner Ann; Posey Jr. Avery; June; Carl H.; Levine Bruce.
    Misión a Alfa Centauri. Una nueva arma contra el cáncer. El redescubrimiento del Mediterráneo. Pobreza y cerebro infantil. ¿Soy humano?
  • ÍtemAcceso Abierto
    El futuro del dinero
    (Scientific American, 2018) Lipton Alexander; Pentland Alex; Pavlus John; Smolenski Natalie; Domínguez Alberto; Waldholz; Benz Marion; Rosenberg Leslie; Yi Hongyu; Broadfoot Marla.
    Hacer saltar la banca. El mundo que el bitcoin ha forjado. El impacto social de las cadenas de bloques. Una nueva imagen del universo violento. Cuando nuestra defensas se vuelven contra los fármacos. Göbekli Tepe