Wetlands-Perú
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Wetlands-Perú por Título
Mostrando 1 - 20 de 276
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Abundancia poblacional y uso de hábitat de Plegadis ridgwayi "yanavico" en los principales humedales costeros de Lima.(2008) Carlos Ramón, Arturo JoséTesis (Lic.) -- Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Académico Profesional de Ciencias BiológicasÍtem Acceso Abierto Actualización de la flora vascular del humedal Santa Rosa – Chancay (Lima, Perú).(2019) Gonzáles, Sergio; Aponte Ubillús Héctor Alonso; Apeño Arias, Antony JavierÍtem Acceso Abierto Acumulación de metales pesados en Calamagrostis rigida (Kunth) Trin. ex Steud. (Poaceae) y Myriophyllum quitense Kunth (Haloragaceae) evaluadas en cuatro humedales altoandinos del Perú.(2017) Jara Peña, Enoc; Gómez C., José; Montoya Terreros, Haydee; Sánchez, Tito; Tapia, Liliana; Cano, Noema; Dextre, AbigailÍtem Acceso Abierto Adiciones a la avifauna de los humedales de Ite, costa sur de Perú.(2009) Vizcarra, Jhonson K.; Hidalgo Aranzamendi, Nataly Alexandra; Chino, ElisbanÍtem Acceso Abierto Adiciones a la fauna de protozoarios de los Pantanos de Villa, Lima, Perú.(2003) Guillén Aguirre, Gisella Katia; Morales Grandez, María Elizabeth; López Severino, RupertoÍtem Acceso Abierto ADN barcoding de peces venenosos y tóxicos del manglar de Tumbes (Perú).(2019) Ordinola Zapata, Alberto; Siccha Ramírez, Zoila Raquel; Castillo Carrillo, Pedro; Luque, CarlosÍtem Acceso Abierto El aguajal: el bosque de la vida en la Amazonía peruana.(2011) Ruiz Murrieta, Julio; Levistre Ruiz, JeanineÍtem Acceso Abierto Algal and cyanobacterial saline biofilms of the Grande Coastal Lagoon, Lima, Peru.(2009) Montoya Terreros, HaydeÍtem Solo Metadatos Alimentación de mamíferos de caza en los «aguajales» de la Reserva Nacional de Pacaya-Samiria (Iquitos, Perú).(2005) Aquino Yarihuamán, Rolando MerinoÍtem Acceso Abierto Almacenamiento de carbono en los humedales altoandinos del centro poblado Chalhuanca, Caylloma – Arequipa, 2017.(2018) Alvis Ccoropuna, TaniaTesis (Lic.) -- Universidad Nacional de San Agustín. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela profesional de biologíaÍtem Acceso Abierto Amazonian peatlands: an ignored C sink and potential source.(2009) Lähteenoja, Outi; Ruokolainen, Kalle; Schulman, Leif; Oinonen, MarkkuÍtem Acceso Abierto Amazonian várzea forests: adaptive strategies of trees as tools for forest management.(2004) Iannacone Oliver, José Alberto; Parolin, Pía; Wittmann, Florián; Schöngart, Jochen; Fernández Piedade, María TeresaÍtem Acceso Abierto Ampliación de la distribución sur de Ucides occidentalis (Decapoda: Ucididae) y Cardisoma crassum (Decapoda: Gecarcinidae)(2017) Alemán Mejía, Solange Alexander; Ordinola Zapata, ElmerÍtem Acceso Abierto An adjustment to beta diversity in the coastal wetlands of Lima.(2017) Aponte Ubillús, Héctor AlonsoÍtem Acceso Abierto An introduction to the bofedales of the Peruvian High Andes.Maldonado Fonkén, Mónica SofíaÍtem Acceso Abierto Análisis comparativo de dos operadores turísticos en el ACR Albufera de Medio Mundo, Lima - Perú.(2018) Leiva González, Segundo; Rodríguez Rodríguez, Eric Frank; Pollack Velásquez, Luis Enrique; Gayoso Bazán, Guillermo Carlos Alfonso; Chang Chávez, Luis FelipeÍtem Acceso Abierto Análisis comparativo de la captura y almacenamiento de CO2 por especies vegetales de tres ecosistemas en Perú.(2018) Luccini, Eduardo; Flores, M.; Ramírez, K.; Pérez Pinedo, Harold; Herrera, Luis; Parodi, Miguel; Matar, Maricel; Gómez Insausti, J.; Barrea, Leonardo; Mechni, Mirta; Calcagno, G.Ítem Acceso Abierto Análisis numérico de las especies de Prosopis L. (Fabaceae) de las costas de Perú y Ecuador.(2010) Burghardt, Alicia D.; Brizuela, M. Magdalena|Mom, M. Pía; Albán, Luis|Palacios, Ramón A.Ítem Acceso Abierto Análisis químico proximal de Limnobium laevigatum y su potencial para su uso como forraje.(2013) Aponte Ubillús, Héctor Alonso; Segura, Carla; Francia, Juan CarlosSchoenoplectus americanus, conocido comúnmente como “junco”, es una planta frecuente en los humedales de la costa central del Perú, perteneciente a la familia Cyperaceae. En los últimos años, diversos trabajos de investigación acerca de la biología, distribución, fisiología y conservación de esta especie han sido realizados. El presente trabajo es una recopilación de la información disponible acerca de la biología de esta especie. Asimismo, se analizan la gestión y las principales amenazas de esta especie en la costa central del Perú.Ítem Acceso Abierto Angiospermas acuáticas del Perú: usos y estado actual del conocimiento basado en la literatura y la colección del Herbario USM.(2015) Aponte Ubillús, Héctor Alonso; Pérez Irigoyen, Paúl