Nota científica
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Nota científica por Título
Mostrando 1 - 11 de 11
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto First stages of the post-fire natural regeneration of vegetation in the Ventanilla Wetlands (Lima-Peru).(2017) Aponte Ubillús, Héctor Alonso; Ramírez Huaroto, Dámaso Wilfredo; Vargas Portocarrero, Raúl HeduardoÍtem Acceso Abierto Flora vascular y vegetación del Humedal de Santa Rosa (Chancay, Lima).(2010) Ramírez Huaroto, Dámaso Wilfredo; Aponte Ubillús, Héctor Alonso; Cano Echevarría, AsunciónEl presente trabajo muestra los resultados de un estudio de la flora y vegetación del humedal de Santa Rosa (Chancay, Lima) realizado entre los años 2007 y 2009. La flora vascular estuvo conformada por 66 especies agrupadas en 57 géneros y 26 familias. Las Poaceae (16), Cyperaceae (6) y Asteraceae (6) fueron las familias más diversas y constituyeron el 42% de la flora total. En comparación con los principales humedales de Lima, Santa Rosa presenta un mayor número de especies (Pantanos de Villa (65), Paraíso (26) y Medio Mundo (16)). El análisis de similitud florística muestra que Santa Rosa es más semejante a Los Pantanos de Villa (Lima). El Análisis de Correspondencia (AC) determinó tres comunidades vegetales predominantes: a) Comunidad de acuáticas flotantes, b) Totoral y asociadas y c) Vega Mixta. Se considera que los cambios en la estructura de las comunidades vegetales y el número de especies introducidas son indicadores del impacto antrópico al que está sometido este ecosistema. Se identifican las fuentes de impacto humano y se considera a la agricultura como la principal amenaza del humedal.Ítem Acceso Abierto High diversity of tropical peatland ecosystem types in the Pastaza‐Marañón basin, Peruvian Amazonia.(2011) Outi Lähteenoja, Susan PageÍtem Acceso Abierto Humedales de la Costa central del Perú: un diagnóstico de los humedales de Santa Rosa, laguna El Paraíso y Albufera de Medio Mundo.(2017) Aponte Ubillús, Héctor AlonsoÍtem Acceso Abierto Nuevos registros de Fauna en el Área de Conservación Regional (ACR) Humedales de Ventanilla.(2015) Carazas, Néstor; Gil Villacrés, Fernando Manuel; Liviac, Romel; Zárate Rendón, Raúl Omar; Montalvo Herrera, Jessie AngielaÍtem Acceso Abierto Perú: Informe Anual Censo Neotropical de Aves Acuáticas 2009.(2009) González Medina, Óscar Ernesto; Pulido Capurro, VíctorÍtem Acceso Abierto Picocystis salinarum (Prasinophyceae, Chlorophyta) en las Salinas de Chilca, Lima, primer registro para el Perú.(2017) Tarazona Delgado, Ronald; Montoya Terreros, Haydee; Astocondor, Mauro Mariano; Mayta Huatuco, EgmaÍtem Acceso Abierto Presencia del playero de Pecho rufo (Calidris canutus) en los humedales de Ite, Tacna, Perú.(2012) Vizcarra, Jhonson K.Ítem Acceso Abierto Prevalencia y distribución de los principales agentes etiológicos que afectan los langostinos silvestres en Tumbes, Perú.(2010) Alfaro Aguilera, Rubén; Guevara Torres, Mervin; Gonzáles Chávez, IsaíasÍtem Acceso Abierto Primer registro documentado del pato tarro blanco, Tadorna tadorna (Linnaeus, 1758), en el Perú.(2019) Cotillo, Alejandr; Apiño Arias, Antony Javier; Aponte Ubillús, Héctor AlonsoÍtem Acceso Abierto Primer reporte del acantocéfalo Profilicollis altmani en una cigüeñuela de cuello negro Himantopus mexicanus.(2019) Pereda Sánchez, Alejandro; Jara Campos, César Augusto; Calvo Mac, Carlos