Perro sin pelo
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Perro sin pelo por Materia "neoplasias"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Caracterización hispatológica de neoplasias en la raza Perro sin Pelo del Perú diagnosticadas en el Laboratorio de Histología y Patología Veterinaria FAVEZ-UPCH periodo 2005-2015(Universidad Peruana Cayetano Heredia, 2018) Távara Manrique, Alejandra LucíaEl presente estudio tuvo como objetivo caracterizar las neoplasias que afectan a los Perros sin Pelo del Perú, diagnosticadas mediante histopatología en el Laboratorio de Histología y Patología de la Facultad de Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Peruana Cayetano Heredia para el período 2005 – 2015. Se creó una base de datos para realizar una estadística descriptiva a partir de 34 informes histopatológicos, en donde se consideró las variables de sexo, material recibido, localización topográfica, localización anatómica y diagnóstico histopatológico; y los resultados obtenidos se resumieron mediante tablas de frecuencia. El carcinoma de células escamosas y el melanosarcoma fueron las neoplasias más frecuentes en el estudio, siendo las hembras y los pacientes geriátricos los más afectados con 52.9% y 64.7%, respectivamente. El mayor número de neoplasias se localizaron anatómicamente en la piel y tejidos blandos (70.6%), seguido de la glándula mamaria (14.7%), mientras que las neoplasias malignas representaron el 91.2%.