Uruguay
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Uruguay por Materia "ADN"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Caracterización citogenética y contenido de ADN de especies nativas de marcelas (Achyrocline Asteraceae)(Universidad de la República Uruguay, 2009) Rodríguez Percopo, Magdalena; Dra. Cristina MazzellaEn Uruguay existen tres especies de marcela pertenecientes al género Achyrocline, taxonómicamente identificadas como A. satureioides, A. flaccida y A. alata, y tres variantes fenológicas denominadas A. sp. “de la piedra”, A. sp. “de hoja fina” y A. sp. “costera”, esta última determinada recientemente como A. crassiuscula. Al no haber estudios genéticos del germoplasma nativo, el objetivo de este trabajo fue realizar la caracterización cromosómica mediante tinción con orceína y con CMA/DAPI, así como el estudio comparativo del contenido nuclear de ADN de ejemplares pertenecientes a A. satureioides, A. flaccida, A. alata y los biotipos A. sp. “de la piedra” y A. sp. “costera” del Uruguay. Con las técnicas de citogenética empleadas se encontró que las cinco entidades presentan un número cromosómico somático de 2n = 2x = 28. Los cariotipos muestran una estructura en gradiente de fórmula cromosómica de 9 metacéntricos y 5 submetacéntricos. Tras la contratinción con CMA/DAPI se observa una banda CMA3 positiva y DAPI negativa en la región pericentromérica del par cromosómico 10 que es metacéntrico. Dicha región coincide con una región heteropicnótica negativa luego de la tinción con orceína de inequívoca identificación. Sólo el contenido de ADN nuclear permite distinguir a A. alata (2C = 6,033 pg) del grupo conformado por A. satureioides, A. flaccida, A. sp. “de la piedra” y A. sp. “costera” (2C = 5,711 pg). La gran homogeneidad detectada entre los cinco materiales permite suponer que tienen un origen reciente.