Investigación y Ciencia
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Investigación y Ciencia por Fecha de publicación
Mostrando 1 - 20 de 73
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Misión a Alfa Centauri(Scientific American, 2017) Finkbeiner Ann; Posey Jr. Avery; June; Carl H.; Levine Bruce.Misión a Alfa Centauri. Una nueva arma contra el cáncer. El redescubrimiento del Mediterráneo. Pobreza y cerebro infantil. ¿Soy humano?Ítem Acceso Abierto ¿Estamos solos?(Scientific American, 2017) Jiménez Raúl; Smith Howard; Petruccelli Leonard; Gilter Aaron; Moskowitz Clara; Vance Erik; Porco Carolyn; Druckman James; Borel Brooke; Vesper Inga; Billings Lee.Explosiones cósmicasÍtem Acceso Abierto Adaptados al ejercicio(Scientific American, 2017) Pontzer Herman; Ijjas Anna; Steinhardt Paul; Loeb Abraham; Fine Maron Dina; Schmale David; Ross Shane.La parajoda del ejercicio físico. La burbuja de la inflación cósmica. El buen estado de la cosmología inflacionaria. El secreto de la velocidad humana. Microbios patógenos de altos vuelos. Las ecuaciones del cáncer. El nuevo kilogramo. El peligro oculto en el espacio profundo. La palabra silbada.Ítem Acceso Abierto La red de la memoria(Scientific American, 2017) Silva Alcino; Bucci Enrico; Abbot Alison; Fereres Alberto; Cornara Daniele; Morente Marina; García-Bellido Juan; Clesse Sebastien; Zorich Zach; Cabello Adán; Mark Peplow; Gopnik Alison; Willyard Cassandra; Esteller Manel.La intrincada red de la memoria. Xylella fastidiosaÍtem Acceso Abierto La gravedad cuántica a prueba(Scientific American, 2017) Hossenfelder Sabine; Izpisúa Belmonte Juan Carlos; VV.AA.; Nuwer Rachel; Martín Franz; Montanya Eduard; Soria Bernat; Wayt Gibbs W.; Ibbotson Paul; Tomasello Michael; Riesch Rüdiger.La gravedad cuánticaÍtem Acceso Abierto Un éxito en la lucha contra el alzheimer(Scientific American, 2017) Kivipelto Miia; Hakansson Krister; Cenko Bradley; Gehrels Neil; Waldholz Michael; Esvelt Kevin; Palermo Vincenzo; Bonaccorso Francesco; Ferraguti Martina; Martínez de la Puente Josué; Figuerola Jordi; Denning Peter; Fumagalli Matteo; Pagani Luca.Un éxito excepcional contra el alzheimer. Devorar un sol. Bacterias genomodificadas para curar. Responsabilidades antinaturales. Bienvenidos a Planilandia. MosquitosÍtem Acceso Abierto Cerebros de laboratorio(Scientific American, 2017) Knoblich Jürgen; Moskowitz Clara; Rovira Pere; Rubanyi Gabor; Briggs Gordon; Scheutz Matthias; Brusatte Stephen; Laneuville Matthieu; Schiffmann Richard; Schuur Ted.Cerebros creados en el laboratorio. Enredados en el espacio tiempo. Secuestro de carbono en los suelos forestales. Terapia génica para el corazón. A favor de los robots desobedientes. Origen y evolución de las aves. La lunaÍtem Acceso Abierto El multiverso cuántico(Scientific American, 2017) Nomura Yasunori; Dixson Danielle; Pasachoff Jay M.; Zuluaga; Fischetti Mark; Fuentes Esther; Nadal Ángel; Gies Erica; Weinberg Steven; Vinther Jakob.El multiverso cuántico. La conducta animal en un mar cada vez más ácido. El gran eclipse solar de 2017. El eclipse del 21 de agosto en Latinoamérica. Mil años de eclipses solares. La acción oculta de los disruptores endocrinos. Una nueva visión sobre los líquenes. El problema de la mecánica cuántica. El color genuino de los dinosaurios.Ítem Acceso Abierto La observación de ondas gravitacionales(Scientific American, 2017) Sintes Alicia M.; Sorazu Borja; Wilcox Christie; Patel Prachi; Paulus John; Sneed Annie; Wayt Gibbs W.; Sanders Rogier; Wilson Ian; Moore John; Mothe Beatriz; Blanco Julia; Clotet Bonaventura; Elkins - Tanton Linda; d'Huy Julien; Wenner Moyer Melinda.La observación de ondas gravitacionales con LIGO. Insectos que convierten a otros en zombis. Ideas que cambian el mundo. El talón de Aquiles del VIH. La formación de los planetas del sistema solar. La evolución de los mitos. Resistencia antibiótica surgida de las granjas.Ítem Acceso Abierto El orígen de la tecnología(Scientific American, 2017) Wong Kate; Cartier Kimberly; Wright Jason; Sivaram Varun; Balter Michael; Fromme Petra; Spence John; Aaronson Scott; Weinersmith Zach; Sus Adán; Fine Maron Dina; Trut Lyudmila; Dugatkin Lee Alan.Los albores de la tecnología. El extraño comportamiento de la estrella de Tabby. La IndiaÍtem Acceso Abierto Los orígenes de Crispr(Scientific American, 2017) Mojica Francisco; Almendros Cristóbal; Van Kranendonk Martin; Deamer David; Djokic Tara; Fernyhough Charles; Connif Richard; McDonough Wlliam; Webber Michael; Ratti Carlo; Biderman Assaf; López Suárez Miquel; Neri Igor; Gammaitoni Luca; Keim Paul; Walker David; Zilinskas Raymond.El descubrimiento del sistema CRISPR-Cas. Fuentes de vida. Hablar consigo mismo. Desplazar a las especies en peligro. Urbanismo sostenible. Aprovechar la basura. La movilidad del futuro. Hacia la computación de energía cero. La nueva amenaza del carbunco. El puzle de la teoría cuántica. Escáneres ciegos.Ítem Acceso Abierto Sexo(Scientific American, 2017) Fine Cordelia; Elgar Mark; Montañez Amanda; Denworth Lydia; Bangasser Debra; Olson Kristina; Stefanick Marcia; Revenga Ana; Muñoz Boudet Ana María; Conde-Ruiz Ignacio; Marra Ignacio; Das Gupta Mónica; Schwartz Jen.Hombres promiscuosÍtem Acceso Abierto Un nuevo plancton(Scientific American, 2018) Mitra Aditee; Townsend Jeffrey; Lorimer Duncan; McLaughlin Maura; Rodríguez Franco Pilar; Trepat Xavier; Sunyer Raimon; Francis Jennifer; Moulton Derek; Goriely Alain; Fox Douglas; Stern Alan.El plancton versátil. El árbol del cáncer. El misterio de las explosiones rápidas de radio. Mecanobiología de los tejidos celulares. Colapso ártico. ¿Cómo se forman las conchas marinas?. El impulso nerviosoÍtem Acceso Abierto La historia secreta del sol(Scientific American, 2018) Boyle Rebecca; Vance Erik; Galetto Leonardo; Garibaldi Lucas; Aizen Marcelo; Erlebacher Adrian; Fischer Susan; Cameron Catherine; Musser George; Randall Lisa; Koch Christof; Szostak Jack; Savage Neil; Gleiser Marcelo.La vida secreta del sol. Sobreestimular a los bebés. El valor de los polinizadores. La placentaÍtem Acceso Abierto La ciencia(Scientific American, 2018) Cubitt Toby; Pérez-García David; Wolf Michael; Borel Brooke; Ioannidis John; Palus Shannon; Worthy Graham; Yestrebsky Cherie; Ruiz-Trillo Iñaki; Ferrer-Bonet María; Murray Andrew; Rowe David; Vázquez-Mozo Miguel; Conniff Richard; Maceda Veiga Alberto.El problema sin solución. ClicsÍtem Acceso Abierto El futuro del dinero(Scientific American, 2018) Lipton Alexander; Pentland Alex; Pavlus John; Smolenski Natalie; Domínguez Alberto; Waldholz; Benz Marion; Rosenberg Leslie; Yi Hongyu; Broadfoot Marla.Hacer saltar la banca. El mundo que el bitcoin ha forjado. El impacto social de las cadenas de bloques. Una nueva imagen del universo violento. Cuando nuestra defensas se vuelven contra los fármacos. Göbekli TepeÍtem Acceso Abierto Las 10 ideas científicas más revolucionarias(Scientific American, 2018) Gascon Joaquim; Torrico Faustino; Pinazo María Jesús; Marvel Kate; VanSickle Caroline; Rainhorn Judith; Bertomeu Sánchez; José Ramón; Deeg Max; Hall Stephen; Scharf Caleb.La enfermedad de ChagasÍtem Solo Metadatos Los primeros agujeros negros(Scientific American, 2018) Natarajan Priyamvada; Flora Carlin; Marmesat Elena; Lucena-Pérez María; Godoy José; Heffernan Olive; Drescher Kristen; Tracy Steven; Rubino Francesco; Wargen Jörg; Eisentein Michael; Reno Philip.Los primeros agujeros negros supermasivos. ¿Está embotando el móvil el cerebro de los adolescentes?. Aplicación de la genética a la conservación del lince ibérico. Redefinir la protección de los océanos. Una vacuna contra la diabetes de tipo 1. Cirugía de acortamiento intestinal para la diabetes de tipo 2. Antíoco I: la religión como instrrumento de cohesión social. Organoides: los constructores del cuerpo. Pérdidas de ADN en nuestra evolución.Ítem Acceso Abierto Robots que aprenden como niños(Scientific American, 2018) Kwon Diana; Winn Joshua; Untermann Matthias; Gonzáles Santana Alberto Vélez Belchí Pedro; Düllmann Christoph; Block Michael; Gabrieli John; Weintraub Karen; Fisher Matthew; Knobe Joshua; Strickland Brent; Keil Frank.Robots autodidactas. Sombras de otros mundos. CatedralesÍtem Acceso Abierto Humanos(Scientific American, 2018) Laland Kevin; Dartnell Lewis; Mayo José; Twombly Matthew; Suddendorf Thomas; Blackmore Susan; Kenneally Christine; Mateos Cachorro Ana; Sherwood Chet; Schumacher Mesa; Wong Kate; Tomasello Michael; Ferguson Brian; Schilthuizen Menno; Domingos Pedro; Gribbin John.La evolución de nuestra excepcionalidad. Tecno sapiens. La esencia de nuestra mente. El problema más difícil. Hablar a través del tiempo. Homo infans. ¿En qué se distingue nuestro cerebro?. El último homínido. Los orígenes de la moralidad. ¿ Por qué luchamos?. Darwinismo urbano. Nuestros dobles digitales. Solos en la Vía Láctea.