Examinando por Autor "Varas Pacheco, Daniela"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Análisis de flavonoides en plantas medicinales del sur de Chile con técnica HPLC(Universidad Austral de Chile, 2004) Varas Pacheco, DanielaLos productos naturales obtenidos de los vegetales proporcionan una gran variedad de compuestos, entre los que destacan los flavonoides, productos del metabolismo secundario de las plantas y presentes en frutas, verduras, semillas y flores, así como también en cerveza, vino, té y soja. En la actualidad, alimentos y bebidas que contienen flavonoides son recomendados por sus propiedades antioxidantes, antifúngicas, antiinflamatorias, antivirales, anticancerígenas, antidepresivas, antitrombóticas y vasodilatadoras. La función específica de los diferentes flavonoides está directamente relacionada con su estructura química, por lo que es interesante estudiar estas moléculas en detalle. En este trabajo se realizaron estudios, tanto cualitativos como cuantitativos, en varias plantas de interés farmacéutico. Se investigó si la procedencia de estas plantas, las que fueron colectadas en diferentes lugares, de herboristerías de la ciudad de Valdivia y del jardín botánico de la Universidad Austral de Chile, influye en la concentración de los flavonoides. Las especies estudiadas fueron Drimys winteri (canelo), Peumus boldus (boldo), Buddleja globosa (matico), Eucalyptus globulus (eucalipto), Ruta graveolens (ruda), Foeniculum vulgare (hinojo) y Equisetum bogotense (limpia plata). Para determinar la concentración de los cinco flavonoides de interés, Kaempferol, Luteolina, Myricetina, Quercetina y Rutina, se realizaron estudios espectrofotométricos y cromatográficos. Los resultados mostraron que, en general, los mismos flavonoides fueron encontrados en las especies de distinta procedencia. La rutina fue encontrada en el 100 % de las muestras. Sin embargo, el kaempferol y la myricetina fueron encontrados solo en cuatro de las catorce muestras estudiadas, lo que sugiere que estos flavonoides pudieran no estar en estado puro, sino que probablemente sustituidos con grupos glicósidos.