Examinando por Autor "Stiglitz Joseph"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Aprender mientras dormimos(Scientific American, 2019) Paller Ken; Oudiette Delphine; Coe Dan; Ficetola Francesco; Martín García Fernando; Stiglitz Joseph; Sapolsky Robert; Eubanks Virginia; Boyce James.Despierta la hipnopedia. Las primeras galaxias del universo. Las fronteras de la vida. El nacimiento de la attoquímica. La desigualdad en EEUU. Desigualdad económica y salud pública. La automatización de los prejuicios. El coste ambiental de la desigualdad.Ítem Acceso Abierto El mundo tras la Covid 19(Scientific American, 2022) Nelson Robin; Bak-Coleman Joseph; Bergstrom Carl; Khamsi Roxanne; Gostin Lawrence; Stiglitz Joseph; Weissman Drew; O'Rourke Meghan; Devins Sabine; Surillo Mariana; Taylor Ashley; Maslach Christina; Leiter Michael; Lewis Tanya; Nnimmo Bassey; Lewandowsky Stephan; Jacobs Peter; Neil Stuart; Crudo Blackburn Christine.Un virus desmonta el mito del individualismo. La aparición de una inteligencia científica colectiva. La Covid 19 desata un augue de diagnósticos. Las instituciones internacionales de sanidad no dan más de sí. La desigualdad se ha disparado. Por fin tenemos tratamientos con ARN mensajeros. La COVID persistente pone el foco sobre las enfermedades crónicas. El saldo de la COVID 19 en cifras. Los beneficios ambientales del teletrabajo. El empleo ha cambiado para siempre. Vacunados pero vulnerables. Las restricciones silencian la voz de los más vulnerables. Las teorías conspirativas dificultan la labor de los científicos. El coronavirus no se va a ningún lado.Ítem Acceso Abierto Los reyes del bosque(Scientific American, 2020) Hipp Andrew; Manos Paul; Cavender-Bares Jeannine; Stiglitz Joseph; Toensmeier Eric; Garrity Dennis; Woods Vanessa; Ibañez Luis; Denworth Lydia; Minikel Vallabh Sonia; Vallabh Minikel Eric.El ascenso de los robles y las encinas. Las limitaciones del PIB. La encrucijada de la biomasa. La supervivencia del más amable. Universos en la ciénaga. Nuevos fármacos contra las enfermedades minoritarias. Prevenir la enfermedad priónica.